Indicadores de resultados en salud de la sanidad privada
Séptima edición de este informe sobre Indicadores de Resultados en Salud de la Sanidad Privada elaborado por Antares Consulting para el IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), correspondiente a los datos del año 2017.
La creciente participación de centros de reconocido prestigio, la transparencia de la información aportada y la fiabilidad de sus resultados, hace que se trate actualmente de un estudio plenamente representativo de la Sanidad Privada y lo posiciona entre los estudios e informes de los observatorios nacionales e internacionales más consolidados que documentan resultados de salud.
Y el primer resultado que destaca de forma cada vez más contundente es precisamente el compromiso con la transparencia de los centros privados: más de 500 centros privados muestran su información: 325 hospitales y centros ambulatorios, que aportan datos al Estudio RESA 2018, y 186 centros de reproducción asistida, con datos suministrados por la Sociedad Española de Fertilidad. |
Pero seguramente el dato más impactante no es ya la participación de centros sino el volumen de información que éstos han facilitado:
RESA 2018 sólo analiza los datos de cuatro especialidades (dermatología, oftalmología, traumatología y ortopedia, y obstetricia y ginecología), este volumen es de un peso extraordinario. Constituye el gran salto conseguido este año: el volumen de datos de consulta externa se ha incrementado en un 150% respecto al Estudio RESA 2017.
Estos datos suponen, en casi todas las líneas de actividad volúmenes superiores al de casi todas las comunidades autónomas e indican que el Estudio RESA se ha consolidado sin ninguna duda como uno de los estudios de mayor volumen de datos de España.
Entrando en el contenido, este año se incluyen cinco indicadores nuevos:
Antares Consulting, Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad