Tecnología digital y personas mayores: cómo adaptarse contra la brecha digital. El informe “¿Cómo mejorar la usabilidad de las tecnologías digitales para las personas mayores?” aborda los retos y las estrategias para sortear la brecha digital en la creación y adaptación de servicios digitales dirigidos a las personas mayores.
Conocimiento
INFORME UNIDADES DE SEMICRÍTICOS EN CATALUÑA INFORME UNIDADES DE SEMICRÍTICOS EN CATALUÑA PLANIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE SEMICRÍTICOS EN CATALUÑA PLANIFICACIÓN DE LAS UNIDADES DE SEMICRÍTICOS EN CATALUÑA El proyecto…
Tecnología digital y personas mayores: cómo adaptarse contra la brecha digital. El informe “¿Cómo mejorar la usabilidad de las tecnologías digitales para las personas mayores?” aborda los retos y las estrategias para sortear la brecha digital en la creación y adaptación de servicios digitales dirigidos a las personas mayores.
Este 2021 acogemos la XII edición de Gestión Sanitaria en tiempos de cambio con varios debates en directo los jueves 15, 22, y 29 de Abril. Anteriormente a los tres debates, cada invitado realizará un webinar centrado en la experiencia y la gestión del paciente según su experiencia profesional en el sector sanitario.
Tercer debate de Gestión Sanitaria en tiempos de cambio sobre la transición digital orientada a pacientes y a profesionales con Julio Mayol (Director Médico del Hospital Clínico San Carlos), José Martínez Olmos (Profesor EASP Granada, Especialista Medicina Preventiva Salud Pública) y Joan Barrubés (Consejero delegado de Antares Consulting).
Sesión en directo el jueves 29 de abril a las 16H moderada por Marta de Vicente.
Segundo debate de Gestión Sanitaria en tiempos de cambio sobre la gestión del Patient Flow para la mejora de la eficiencia con Manel del Castillo (Director Gerente del Hospital Sant Joan de Déu), Anaïs González (Executive Account Manager de General Electric Healthcare) y Óscar Día (Socio de Antares Consulting y Shared Patient Experience).
Sesión en directo el jueves 22 de abril a las 16H moderada por Ladislao Honrubia.